The Philadelphia Board of Health postponed a vote on Councilmember Quetcy Lozada’s mobile service regulations, citing legal, policy and equity concerns about a district-specific law affecting Kensington.
After seeing the redesign plans for McPherson Square Park and Library, residents asked for more shade, and requested the library stay open during construction.
Backpack season is underway! We’ve got lots of places for you to scoop up new school supplies before classes start – plus a few opportunities to get wet and cool off on hot days.
El 5 de enero, unas 70 personas se reunieron en la Biblioteca McPherson Square de Kensington para escuchar a los líderes de la ciudad discutir el plan de gastos para el acuerdo de opioides a nivel nacional de mil millones de dólares que comenzará este año.
Anunciado en febrero de 2022, el acuerdo de $26 mil millones fue el resultado de miles de demandas civiles contra corporaciones por su papel en el mantenimiento de la epidemia de opioides en los Estados Unidos, según NPR. El fabricante farmacéutico Johnson & Johnson pagó $5 mil millones para el acuerdo, y los mayoristas de medicamentos AmerisourceBergen, Cardinal Health y McKesson contribuyeron con un total de $21 mil millones.
Los fondos se están distribuyendo a los gobiernos locales y estatales que aceptaron el acuerdo y acordaron retirar sus demandas civiles. Pensilvania recibió $1.6 mil millones en fondos del acuerdo, que se distribuirán a sus condados. Se espera que Filadelfia reciba 200 millones durante los próximos 18 años. Este año, la Ciudad está recibiendo $20 millones.
Noelle Foizen, directora de la Unidad de Respuesta a Opioides, habla en una conferencia de prensa sobre los fondos del acuerdo nacional sobre opioids en la Biblioteca McPherson Square el 5 de enero de 2023. (Foto por Daisie Cardona)
“Frente a esta crisis en evolución, estamos comprometidos con la prevención, el tratamiento y la curación, y con lograr un cambio a largo plazo”, dijo el alcalde Jim Kenney. “La inversión comunitaria es una parte central de ese compromiso, y los fondos del acuerdo nos ayudarán a lograr este objetivo”.
El concejal Mark Squilla dijo que el Concejo Municipal creará un comité de supervisión compuesto por concejales, la administración del alcalde y miembros de la comunidad para evaluar y medir el impacto de los fondos.
¿Cómo se gastarán los fondos?
Casey O’Donnell, director ejecutivo de Impact Services, habla en una conferencia de prensa sobre los fondos del acuerdo nacional sobre opioides en la Biblioteca McPherson Square el 5 de enero de 2023. (Foto por Daisie Cardona)
Promocionados como la Fase Uno del proceso de planificación impulsado por la comunidad, los corredores tienen como objetivo transformar Kensington Avenue y promover resultados de salud positivos. Incluye seis proyectos que revitalizarán las viviendas asequibles, los espacios comunitarios y el apoyo social del vecindario.
“Esta es una inversión en la autodeterminación de la comunidad”, dijo Casey O’Donnell, director ejecutivo de Impact Services.
Fondo de Prevención de Sobredosis y Curación Comunitaria
Inversión:$3.5 millones
La Ciudad de Filadelfia y la Fundación Scattergood anunciaron el mes pasado que el nuevo Fondo de Prevención de Sobredosis y Curación Comunitaria apoyará a las organizaciones comunitarias elegibles. El fondo proporcionará subvenciones para el desarrollo de capacidades de hasta $20,000 y subvenciones para programas de hasta $100,000 para organizaciones que aborden el impacto individual y colectivo de la epidemia de opiáceos. El fondo está abierto a organizaciones de toda la ciudad, pero se dará prioridad a las organizaciones de Kensington y el norte de Filadelfia.
Esfuerzos de participación comunitaria específicos
El Director Gerente Tumar Alexander habla en una conferencia de prensa sobre los fondos del acuerdo nacional de opioides en la Biblioteca McPherson Square el 5 de enero de 2023. (Foto por Daisie Cardona)
Inversión: Aproximadamente$2.75 millones
El director general Tumar Alexander anunció tres iniciativas para comprometerse con grupos en riesgo y mensajeros comunitarios para abordar el trastorno por uso de sustancias y la crisis de sobredosis. Esto incluye jóvenes involucrados con el sistema de justicia juvenil, proveedores de salud materna para personas negras y líderes religiosos. Las iniciativas en educación y prevención incluyen:
Participación, capacitación y apoyo a los jóvenes involucrados en el sistema de justicia juvenil (y sus familias y mentores adultos) para reducir el riesgo de sobredosis dentro del sistema.
Desarrollar capacitación sobre el trastorno por uso de sustancias para el personal involucrado en el bienestar infantil para abordar la tasa desproporcionada de mortalidad materna entre las mujeres negras en Filadelfia y las sobredosis accidentales de drogas.
Analizar las brechas en los sistemas y proporcionar apoyo interseccional para la mortalidad materna.
Proporcionar a los líderes religiosos de Filadelfia, que son mensajeros comunitarios confiables con recursos, educación y talleres para responder a la crisis de sobredosis.
Nuevos enfoques para reducir el aumento de las sobredosis de estimulantes y la contaminación por fentanilo
“Las tasas de mortalidad únicamente por opioides se han nivelado e incluso han comenzado a disminuir, pero las muertes por sobredosis relacionadas con estimulantes han aumentado considerablemente, particularmente entre los residentes negros y latino de las ciudades, y ahora representan dos tercios de las muertes por sobredosis en Filadelfia”, dijo Noelle Frozen, directora de la Unidad de Respuesta a Opioides.
Los estimulantes incluyen anfetaminas, metanfetamina y cocaína. Con las sobredosis de estimulantes en aumento y el fentanilo contaminando el suministro de drogas se necesitan nuevas estrategias para revertir la tendencia. Según Frozen, la Ciudad hará lo siguiente:
Llevar a cabo una revisión de muertes por sobredosis en toda la ciudad para comprender mejor las circunstancias detrás de estas muertes.
Expandir el alcance a los vecindarios en el norte y el oeste de Filadelfia para aumentar el acceso a los recursos de prevención de sobredosis.
Distribuir tiras reactivas de fentanilo (a partir del 2 de enero de 2023, las tiras reactivas de fentanilo se han despenalizado en Pensilvania).
Foizen también alentó a los habitantes de Filadelfia a recibir capacitación sobre cómo administrar Naloxone, un medicamento que se usa para revertir una sobredosis de opioides. Para saber como obtener y usar naloxona (comúnmente conocida por su nombre comercial Narcan), haga clic aquí.
Tratamiento y encuentro con las personas donde están
Inversión:Aproximadamente$4 millones
Las iniciativas de tratamiento de la Ciudad proporcionarán servicios directos, que incluyen:
Unidades Móviles de Metadona
Las unidades móviles proporcionarán inducciones de metadona el mismo día y mantenimiento contínuo con metadona dentro de áreas específicas como Kensington.
Tratamiento Asistido con Medicamentos (MAT) Detrás de las Paredes
Aumentar las dosis de MAT en las prisiones administradas por la Ciudad de 8 mg a 16 mg, igualando la dosis que reciben las personas que no están encarceladas.
Aumentar la disponibilidad de metadona en las cárceles.
Camioneta y clínica para el cuidado de heridas en Kensington
Sobre la base del programa piloto de Cuidado de Heridas del Hospital Kensington, habrá dos camionetas adicionales para el cuidado de heridas durante los próximos dos años. Las camionetas también conectarán a las personas con las opciones de tratamiento.
“[The Wound Care Van & Clinic] es fundamental ya que la gente sabe que la xilazina [un sedante veterinario] ha contaminado el suministro de medicamentos”, dijo Jill Bowen, comisionada de DBHIDS. “Y crea heridas horribles que a menudo no se tratan en las calles y son barreras para obtener tratamiento y servicios”.
Expandiendo las viviendas de recuperación
Inversión: Aproximadamente$3.7 millones
La Oficina de Servicios para Personas sin Hogar está creando 200 oportunidades de vivienda en toda la ciudad para personas en diferentes etapas de recuperación. Este recurso estará dirigido a tres poblaciones:
Personas con un trastorno por uso de sustancias que estuvieron previamente encarceladas y sin hogar.
Personas sin hogar que quieren recibir tratamiento pero no pueden debido a la falta de vivienda segura.
Personas en recuperación que dejan el tratamiento sin vivienda segura.
Además, se pondrá a disposición de las parejas un nuevo refugio seguro. Safe Havens se diferencia de los refugios tradicionales en que proporcionan alojamiento y servicios específicamente dirigidos a personas con problemas de salud mental y trastornos por uso de sustancias.
Alternativas al encarcelamiento
Inversión:Aproximadamente$250,000
Alternative Response-2 (AR-2) es una asociación entre el Departamento de Bomberos de Filadelfia y DBHIDS. En el caso de una reversión exitosa de una sobredosis, un paramédico y un profesional de la salud conductual pueden ofrecer conectar a la persona con el tratamiento si no desea que la transporten a una sala de emergencias o a un centro de respuesta de crisis. La asociación recibirá apoyo financiero continuo. El servicio también se ampliará fuera de Kensington.
Otra inversión continua se destinará al programa de Police-Assisted Diversion (PAD), que dirija a los personas no violentas que se encuentran en el sistema de justicia penal hacia los servicios sociales comunitarios. El programa ampliará su red mediante la apertura de dos centros de servicios sociales comunitarios adicionales en el oeste y sur/suroeste de Filadelfia.
Los miembros de la comunidad escuchan en una conferencia de prensa sobre los fondos del acuerdo nacional sobre opioids en la Biblioteca McPherson Square el 5 de enero de 2023. (Foto por Daisie Cardona)
¿Todavía puedo hacer comentarios?
El 18 de enero a las 7 p.m., la Kensington Independent Civic Association organizará una reunión con la directora de la Unidad de Respuesta a Opiáceos, Noelle Frozen, para discutir cómo se utilizarán los fondos del acuerdo de opiáceos en el vecindario. La reunión tendrá lugar en la Harrowgate Police Athletic League en 851 E. Tioga St.
¿Tiene alguna pregunta para el Ayuntamiento sobre la financiación?
Los nuevos oficiales trabajarán en tres turnos y cubrirán el vecindario las 24 horas del día. La mayoría de los oficiales patrullarán el vecindario a pie, y algunos estarán en bicicletas.
El espacio ofrecerá varios servicios, incluyendo prevención de violencia armada y sobredosis, y un “centro de mensajes” donde la gente puede hacer y recibir llamadas y recolectar mensajes de casa.
De las 186 personas que el programa ha atendido desde septiembre de 2021, el 67% reportó empleo a tiempo completo en el momento de la graduación, y solo el 5% de los participantes habían sido re-arrestados en el primer año después de graduarse.