From South to North Philadelphia, resilient residents shared the hopes and fears of the Latine community. Their concerns range from gun violence and economic disparities to aspirations for education and the pursuit of a better future.
Today there are nearly 12,000 Latine-owned businesses in the city, but it wasn’t always like this. Success now is the result of generations of hard work.
¿Cuáles son mis opciones para obtener seguro médico?
Podría calificar para asistencia médica, que se basa en los ingresos y el tamaño de la familia. Para una familia de tres, el límite es de aproximadamente $2,500 al mes en ingresos. Los $600 adicionales por semana en compensación por desempleo pandémico no cuentan. Puede solicitar en línea, y no hay fecha límite.
Si no califica para asistencia médica y fue despedido en marzo, tendrá que actuar rápido. La fecha límite para obtener un seguro médico en el mercado de seguros del gobierno federal es de 60 días a partir del día en que perdió su cobertura de salud. Es probable que esa fecha será alrededor del 16 de mayo si le despidieron cuando Filadelfia entró en cierre el 16 de marzo. Si se pierde ese plazo, tendrá que esperar hasta noviembre.
Visite healthcare.gov para comparar planes.
¿Cuánto costará?
La asistencia médica es gratis. Es difícil determinar el costo del seguro a través del mercado, porque varía según factores como la edad, el tamaño de la familia y los ingresos. Pero puede ser elegible para un crédito fiscal que reduciría el costo.
¿Y COBRA? Lo vi en mi aviso de despido.
La Ley de Reconciliación Presupuestaria Consolidada Completa (COBRA en inglés), es probablemente la peor opción en términos de costo. Tendrá que pagar el costo total de su seguro médico anterior, incluso lo que su empleador pagó.
Ya tengo seguro a través del mercado o CHIP, pero me despidieron en marzo. ¿Debo hacer algo?
Si. Actualice sus ingresos en línea o por teléfono porque podría calificar para recibir asistencia adicional, dijo Shana Jalbert, la portavoz para
Pennsylvania Health Access Network, una organización sin fines de lucro que aboga por una atención médica asequible. Además, si tiene asistencia médica o CHIP, su cobertura no puede ser cancelada durante la pandemia.
¿Hay alguien con quien pueda hablar para pedir ayuda?
Traductora: Solmaira Valerio / Editora: Zari Tarazona / Diseñador: Henry Savage
Kensington Voice es una de las más de 20 organizaciones de noticias que producen Broke in Philly, un proyecto colaborativo de reportaje sobre mobilidad económica. Lea más en brokeinphilly.org o sígalo en Twitter en@BrokeInPhilly.