A first look at McPherson Square renovation plans, city to continue gathering input
After seeing the redesign plans for McPherson Square Park and Library, residents asked for more shade, and requested the library stay open during construction.
DESPUÉS DE UNA PROTESTA VECINAL donde los miembros de la comunidad exigieron que la ciudad restaure Kensington y Harrowgate, el gerente de la directiva de Filadelfia prometió implementar el Plan de Inversión Restaurativa de la concejal, Maria Quiñones-Sanchez, cuando sea financieramente posible.
El Plan de Acción de la ciudad para restaurar Kensington, el cual fue compartido con Kensington Voice el 28 de julio, hace eco de la mayor parte del plan de la concejal. El plan de acción de la ciudad se divide en cuatro objetivos con 15 elementos de acción: conectar individuos a servicios, aumentar el acceso a la vivienda, aumentar la seguridad pública, y mejorar la calidad de vida. El plan de la concejal, consta de 3 secciones con 16 elementos de acción: una estrategia para la seguridad pública y expandir acceso a tratamiento, limpieza comunitaria y saneamiento e inversión comunitaria restaurativa para la seguridad y la calidad de vida.
La diferencia entre los dos planes es la implementación. Actualmente, seis de los elementos de acción de la ciudad necesitan financiación para ser puestos en acción mientras el resto del plan avanza (puedes encontrar una lista de los elementos financiados y no financiados al final de este artículo). Quiñones-Sánchez cree que esas inversiones deben hacerse ahora.
”Una vez más, pido al alcalde Kenney que proporcione el liderazgo necesario en este momento crítico”, escribió Quiñones-Sanchez en un comunicado de prensa el 28 de julio. “No hacer casi nada, que es lo que es esta respuesta, ya no es aceptable”.
Las preocupaciones de seguridad pública y calidad de vida que van desde la violencia armada comunitaria hasta la crisis de sobredosis se han ido acumulando en el área de Kensington durante años. La pandemia del coronavirus ha empeorado las crisis existentes en el vecindario, mientras que al mismo tiempo limita el presupuesto de la ciudad para abordar esos problemas.
El 25 de junio, el Concejo Municipal adoptó una resolución de Quiñones-Sanchez autorizando al Comité de Salud Pública y Servicios Humanos a continuar audiencias previamente realizadas para evaluar los esfuerzos de la ciudad relacionados a la crisis de sobredosis y pidió audiencias y la implementación del Plan de Inversión Restaurativa.
Para atraer más atención al Plan de Inversión Restaurativa, la concejal organizó una conferencia de prensa frente al Centro de Salud Esperanza en la intersección de las avenidas Kensington y Allegheny el 30 de junio. La Asociación Cívica de Harrowgate organizó una protesta el 8 de Julio, en la misma intersección, e instó a los líderes de la ciudad a cumplir las promesas pasadas y mejorar la calidad de vida de los residentes. La manifestación, la cual llamó la atención de los líderes de la ciudad como Abernathy, condujo a la creación del Plan de Acción para Restaurar Kensington.
La Oficina del Director Gerente organizó varias reuniones en todo el gobierno de la ciudad para desarrollar el plan de acción, escribió Noëlle Foizen, la directora de la Unidad de Respuesta a los Opioides en un correo electrónico a Kensington Voice.
La Oficina del Director Gerente estableció la Unidad de Respuesta a los Opioides en el otoño de 2019 para enfocarse en la colaboración con las comunidades y la movilización de recursos para el tratamiento y la prevención del trastorno por uso de opioides a través de los departamentos de la ciudad.La Unidad de Respuesta se originó en el Proyecto de Resiliencia de Filadelfia, un grupo de 35 agencias municipales que sirvieron como equipo de respuesta de emergencia a la crisis de sobredosis en Kensington y sus alrededores hasta diciembre de 2019.
En el futuro, la Oficina del Director Gerente llevará a cabo reuniones mensuales para discutir el Plan de Acción de Restaurar Kensington con las partes interesadas de Kensington y sus alrededores, incluidos los líderes cívicos, organizaciones comunitarias, corporaciones de desarrollo comunitario y proveedores de servicios, dijo Foizen. Los participantes pueden proporcionar retroalimentación y ayudar a determinar los detalles operativos.
Debido a las limitaciones presupuestarias relacionadas con COVID-19, el plan de la ciudad prioriza las iniciativas que pueden financiarse e implementarse de agosto a diciembre de 2020, dijo Foizen. Los seis elementos de acción que necesitan más financiación y recursos operativos tienen plazos preliminares y fechas objetivas.
“Incluimos algunas iniciativas que aún requieren recursos presupuestarios significativos, pero queríamos documentarlas como una prioridad a medida que continuamos abogando por su financiación”, dijo Foizen. “Financiar cualquiera de las iniciativas que aún no tienen recursos presupuestarios asignados requeriría compensaciones con otras partes del presupuesto”.
Sin embargo, como presidenta del Comité de Consignaciones, Quiñones-Sánchez planea usar su papel para “desafiar la noción de que las necesidades de Kensington no pueden abordarse dentro de los desafíos presupuestarios actuales y con nuestras asignaciones federales y estatales de CARES”.
“Kensington no puede continuar con una mala gestión a medida que la crisis de salud pública y seguridad continúa empeorando”, dijo Quiñones-Sánchez. “La opción de pagar más tarde —tiempo extra para continuar en nuestra postura reaccionaria fracasada— en lugar de invertir ahora es otro error”.
En respuesta a Quiñones-Sánchez, Foizen dijo que la ciudad invita el apoyo del concejal como presidente para ayudar a identificar y asignar dinero para los elementos de acción no financiados, pero el dinero federal proporcionado a través de la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica del Coronavirus (CARES) solo puede utilizarse para la respuesta pandémica de la ciudad.
La ciudad incluyó las seis iniciativas no financiadas del plan para demostrar su “compromiso con la comunidad de Kensington”, pero será necesario que se realicen más negociaciones presupuestarias antes de que estas inversiones restaurativas puedan suceder, dijo Foizen.
Miembros de la comunidad y trabajadores de la ciudad limpian Kensington el 2 de junio de 2020 después de una noche de saqueos tras protestas pacíficas contra el asesinato de George Floyd por parte de agentes de policía. (Foto por Erin Blewett)
Cual es el plan?
A continuación se incluye una lista de los elementos financiados y no financiados propuestos en el plan de acción, además de las aclaraciones de Foizen.
Traductora: Cristina Paulino / Editora: Gabriela Rivera / Diseñador: Henry Savage
Kensington Voice es una de las más de 20 organizaciones de noticias que producen Broke in Philly, un proyecto colaborativo de reportaje sobre mobilidad económica. Lea más en brokeinphilly.org o sígalo en Twitter en @BrokeInPhilly.
Stay informed with community-driven reporting, local events, and neighborhood updates — every week, free to your inbox.