Pruning for paving? Or trees in trouble?
City crews say they’re taking care to preserve trees during road repairs, but advocates argue that the canopy is still under threat.
Nota de la editora: Este artículo se publicó originalmente en inglés y fue escrito por Rudy Chinchilla para NBC10. Fue traducido por Solmaira Valerio y editado por Gabriela A. Rivera para Kensington Voice.
Filadelfia está abriendo 31 centros gratuitos en toda la ciudad para acoger a estudiantes que no pueden permanecer seguros en casa durante los días de aprendizaje escolar digital.
La mayoría de los “centros de acceso” atenderán a alrededor de 22 estudiantes cada uno y requerirán inscripción, con prioridad dada a “estudiantes con la mayor necesidad que no pueden permanecer seguros en casa durante el día escolar”, dijo la administración del alcalde Jim Kenney en un comunicado de prensa.
Los centros operarán de lunes a viernes de 8 a.m. a 4:30 p.m. y proveerán acceso a Internet. Los estudiantes serán supervisados y recibirán comidas y actividades recreativas.
“Dado que la actual crisis de COVID-19 crea desafíos adicionales para las familias, estamos orgullosos de la colaboración continua entre los departamentos de la ciudad y nuestros socios comunitarios para crear soluciones ingeniosas y receptivas como los nuevos Centros de Acceso”, dijo la teniente de alcalde Cynthia Figueroa.
La primera fase de las aperturas de los centros comenzará el 8 de septiembre y servirá a 800 estudiantes de kindergarten asexto grado. Todos los estudiantes de la ciudad serán elegibles para usar los centros, independientemente de si asisten a una escuela pública, chárter privada, dijo Figueroa.
Los centros se añadirán de manera continua,con 50 centros que se esperan abrir antes del 21 de septiembre y se añadirán más si es necesario, dijo.
Aunque reconoció que la necesidad de espacios para los centros de acceso probablemente será “significativamente” mayor que los 800 que se proporcionarán inicialmente, el superintendente William Hite dijo que estaba agradecido de que se está dando alguna ayuda a las familias.
“Estoy contento de que la ciudad esté coordinando este esfuerzo y siempre he dicho que se necesitará más que el Distrito Escolar de Filadelfia para ayudarnos a atravesar este período en el que estamos viviendo, tratando de abordar y responder a esta pandemia ”, dijo.
La mayoría de los sitios operarán desde los centros existentes de Parques y Recreación, además de los sitios de la Biblioteca Pública de Filadelfia y la Autoridad de Vivienda de Filadelfia. Los sitios se adherirán a las directrices de salud y seguridad de la ciudad, y el personal recibirá “capacitación adecuada y autorizaciones de abuso infantil”, dijo la ciudad.
“Hemos trabajado estrechamente con los diferentes sistemas escolares para que [los centros] sean lo más seguros posible”, dijo el Dr. Thomas Farley, comisionado de salud de la ciudad. “Tan seguro como sea posible no significa que no haya riesgo de contraer la infección ; podría correr el riesgo de que la infección en cualquier lugar”.
La orientación de la ciudad para que los estudiantes califiquen para ser colocados en un centro de acceso es la siguiente:
La cuestión de supervisar a los niños durante los días de aprendizaje digital ha sido un punto de consternación para los padres trabajadores de Filadelfia desde que el Distrito Escolar de Filadelfia anunció que comenzaría el semestre de otoño completamente en línea. Los centros de acceso están destinados a ayudar a los padres asegurándose de que alguien esté supervisando a sus hijos mientras están en el trabajo.
Del mismo modo, la ciudad se ha movido para proporcionar acceso confiable a Internet a unos 35,000 hogares como parte de su nuevo programa PHLConnectEd.
La administración de Kenney dijo que se publicará más información sobre el registro para los centros de acceso en el sitio web de la ciudad la semana del 24 de agosto.
Traductora: Solmaira Valerio / Editora: Gabriela A. Rivera / Diseñador: Henry Savage
Kensington Voice es una de las más de 20 organizaciones de noticias que producen Broke in Philly, un proyecto colaborativo de reportaje sobre mobilidad económica. Lea más en brokeinphilly.org o sígalo en Twitter en @BrokeInPhilly.
Stay informed with community-driven reporting, local events, and neighborhood updates — every week, free to your inbox.