Organizers and community members marched from Huntingdon Station to Prevention Point Thursday in memory of those who have died from overdose. The annual event is part of International Overdose Awareness Day.
Mayor Cherelle Parker’s sweeping $2 billion housing plan—the Housing Opportunities Made Easy (H.O.M.E.) initiative aims to preserve and create 30,000 housing units over four years in response to the city’s housing crisis.
Born and raised in Kensington, Austin Wright launched Ava’s Farm — a local produce market and nonprofit that offers free meals and youth programs to residents.
Cuando el maestro de secundaria Tony Rocco creó un programa de fotografía extracurricular en Stetson Charter School en 2009 para compartir su pasión por la fotografía, él tenía un objetivo simple: mostrar a los jóvenes cómo descubrirse a sí mismos a través de la fotografía.
Desde entonces, el programa único se ha convertido en Photography Without Borders (PWB), una organización sin fines de lucro que dirige programas de fotografía para jóvenes en escuelas y organizaciones comunitarias en Kensington y Olney. Rocco, el fundador y director ejecutivo de la organización, dijo que PWB está tratando de enseñar a más jóvenes cómo usar una cámara, no solo para tomarse selfies, sino también para aprender sobre sus comunidades, aprender sobre ellos mismos y mostrarles a los demás cómo es crecer en su vecindario.
“Muchas veces tratan de enfocarse en cosas positivas porque hay muchas cosas hermosas, felices y positivas pasando en Kensington”, dijo Rocco. “ … No solo es una terapia para ellos, sino que al comunicarse con una audiencia más amplia, también pueden compartir esas imágenes de esperanza con todos los demás porque todos podrían usar algo de esperanza, especialmente en Kensington”.
Una excursión de Photography Without Borders con la clase de fotografía de Antonia Pantoja Charter School, 2022. (Foto cortesía por Shoshanna Wiesner)
El verano pasado, el Fondo de Resiliencia de la Comunidad de Kensington de la Ciudad otorgó a PWB y a otras 19 organizaciones comunitarias subvenciones de $ 10,000 para operaciones generales. Con la financiación, PWB pudo iniciar su programa más nuevo en Kensington Health Sciences Academy. Según la directora de programas de PWB, Shoshanna Wiesner, la organización quería comenzar a trabajar con estudiantes de secundaria después de su éxito en las escuelas intermedias.
“Este es un espacio en el que queremos desarrollar una carrera profesional”, dijo Wiesner, quien tiene experiencia en fotografía de bellas artes. “Así que hemos establecido fotógrafos en el campo que pueden trabajar directamente con nuestros estudiantes y proporcionarles experiencia práctica”.
Rocco, un fotógrafo latino premiado, dijo que la organización se centra en la narración de historias, lo que empodera a los jóvenes estudiantes.
(A la izquierda) Tony Rocco, el fundador y director ejecutivo de Photography Without Borders, con José Ramos (a la derecha), uno de sus alumnos en el Taller Puertorriqueño. (Foto cortesía por Shoshanna Wiesner)
“Nuestros niños no están acostumbrados a que les pregunten qué piensan”, agregó. “Están acostumbrados a que les digan qué pensar y qué hacer. Entonces se sienten empoderados. Usamos mucho esa palabra, pero se sienten como, ‘¿Sabes qué? La gente realmente se preocupa por mis fotos. Les importa lo que tengo que decir’”.
Según Wiesner, la organización ayuda a los jóvenes a contar sus propias historias personales a una audiencia más amplia.
“[Los estudiantes] tienen muchas historias inspiradoras y esperanzadoras, pero también están luchando con algunas de ellas y diciendo lo que es tener que caminar a la escuela o lidiar con el transporte público”, dijo Wiesner. “ … Preferimos escucharlo de ellos que de alguien [en los medios] quienes están observando el vecindario desde una comunidad separada”.
PWB ayuda a compartir el trabajo de los estudiantes a través de competencias, exhibiciones y publicaciones, agregó. Cada año, los estudiantes de PWB son elegidos para competir en Photographic Society of America Youth Showcase. El trabajo de los alumnos también ha sido publicado dos veces en Motivos Magazine. Como resultado, algunos de los estudiantes fueron entrevistados por CBS TV y Telemundo.
Este año, la organización planea ofrecer más servicios para los jóvenes, lo que requerirá más fondos.
“Estamos solicitando fondos de subvenciones para ver si podemos encontrar mentores y aprendizajes para ellos”, dijo Rocco. “Para que realmente puedan aprender lo que es salir y dirigir un negocio y hacerlo legítimamente como lo que se necesitaría”.
Pero para Rocco y su personal, la organización va más allá de los servicios del programa.
“Al final del día, no se trata solo de tomar fotografías”, agregó. “Formamos relaciones realmente geniales con nuestros niños”.
Kensington Voice es una de las más de 20 organizaciones de noticias que producen Broke in Philly, un proyecto colaborativo de reportaje sobre mobilidad económica. Lea más en brokeinphilly.org o sígalo en Twitter en@BrokeInPhilly.
Los nuevos oficiales trabajarán en tres turnos y cubrirán el vecindario las 24 horas del día. La mayoría de los oficiales patrullarán el vecindario a pie, y algunos estarán en bicicletas.
El espacio ofrecerá varios servicios, incluyendo prevención de violencia armada y sobredosis, y un “centro de mensajes” donde la gente puede hacer y recibir llamadas y recolectar mensajes de casa.
De las 186 personas que el programa ha atendido desde septiembre de 2021, el 67% reportó empleo a tiempo completo en el momento de la graduación, y solo el 5% de los participantes habían sido re-arrestados en el primer año después de graduarse.